Como sacar las mejores fotografias de nubes
15 tips para lograr cielos impactantes
Tips / Fotógrafos / Inspiración / Cámara

Fotografiar nubes es uno de los ejercicios más estimulantes para quienes disfrutan de la fotografía de paisaje, fotografía urbana o simplemente de observar el cielo. Las nubes cambian todo el tiempo, crean atmósferas únicas, reflejan emociones y nos permiten jugar con la luz, las formas y la composición.
En esta guía completa vas a encontrar los mejores consejos para sacar fotos de nubes, tanto si usás una cámara profesional como si preferís el celular. Te contamos cómo preparar la toma, qué configuraciones usar, cómo componer con impacto y cómo editar tus imágenes para destacar lo mejor del cielo.
Desde nuestra escuela de fotografía en Argentina, creemos que aprender a mirar el cielo es también una forma de entrenar la mirada fotográfica en general. Por eso, te compartimos estos 15 tips prácticos y creativos para que tus próximas fotos de nubes no pasen desapercibidas.

✅ LOS 15 MEJORES TIPS PARA FOTOGRAFIAR NUBES
1. Chequeá el clima antes de salir
Usá apps como Windy, Meteored o AccuWeather. Buscá días con nubosidad parcial, nubes altas o tormentas en formación: son los que ofrecen mayor dramatismo.
2. Elegí el mejor momento del día
Amanecer y atardecer son ideales para capturar nubes con colores cálidos: rojos, naranjas, violetas. Durante el mediodía, la luz puede ser más plana.
3. Usá una velocidad de obturación rápida si hay viento
Si querés congelar las formas, usá velocidades como 1/500 o más. Para crear efecto de movimiento, bajá la velocidad (1/15, 1/4, etc.) y usá trípode.
4. Componé con elementos en tierra
No apuntes solo al cielo. Incluir árboles, edificios o siluetas le da escala y contexto a las nubes. Usá la regla de los tercios para ubicar el horizonte.
5. Fotografiá nubes solas que formen figuras
Algunas nubes parecen animales, rostros u objetos. Si ves una forma clara, esperá el momento justo, encuadrá con espacio y capturá la imagen.
6. Probá con el modo HDR
En el celular, activá el modo HDR para equilibrar las luces y sombras del cielo. Esto ayuda a conservar detalles tanto en las nubes como en el paisaje.
7. Exponé manualmente para no quemar los blancos
Las nubes muy iluminadas tienden a “quemarse” en la foto. Bajá levemente la exposición o tocá la zona más brillante para que la cámara mida desde ahí.
8. Buscá capas y profundidad
Las mejores fotos de nubes no son planas. Sumá elementos en primer y segundo plano para generar sensación de volumen y distancia.
9. Explorá reflejos en agua o vidrio
Reflejos en charcos, lagos, ríos o ventanales pueden duplicar la imagen del cielo. Ideal para crear simetrías o jugar con el contraste entre real y reflejado.
10. Dispará en RAW (o HEIC en celulares)
El formato RAW guarda más información de luces y sombras. Perfecto para editar después sin perder calidad, especialmente en cielos con alto contraste.
11. Usá blanco y negro para potenciar el dramatismo
Convertir las fotos a blanco y negro resalta texturas, sombras y formas. Ideal para nubes densas o cielos tormentosos.
12. Jugá con el minimalismo
Un cielo limpio con una sola nube puede ser tan fuerte como una imagen recargada. Dejá espacio negativo y buscá equilibrio visual.
13. Aprovechá las diagonales y líneas del cielo
Las nubes elongadas, los rastros de aviones o los rayos de sol pueden usarse como líneas compositivas para guiar la mirada.
14. Zoom o teleobjetivo para aislar formas
Si ves una nube impactante lejos, acercate con un teleobjetivo o zoom digital. Esto aísla la forma del resto y le da protagonismo.
15. Mirar hacia arriba… y hacia atrás
No te quedes con lo que tenés delante. Mirá hacia el zenit, girá en 360°, y buscá lo inesperado. El cielo es dinámico y cada minuto es diferente.


¿Querés aprender más sobre fotografía y entrenar tu mirada en la práctica?
En nuestra escuela de fotografía en Argentina, dictamos cursos presenciales y online para todos los niveles. Te ayudamos a pasar de lo automático a lo consciente, para que tus fotos cuenten historias.
📩 Escribinos y te contamos cuál es el curso ideal para vos.
📍 Clases en vivo, grupos reducidos y salidas fotográficas reales.
Estos cursos de fotografía están por comenzar.
Curso Básico de Fotografía
📷 ¿Tenés cámara pero no sabés cómo usarla en modo manual? Aprendé desde cero, con práctica real y salidas fotográficas.
🗓️ Inicio: Agosto
⏳ Dura: 3 meses
🏫 Modalidad: Presencial
📍 Zona Plaza de Mayo
Curso de Lightroom Presencial
📷 ¡Domina la edición digital con Lightroom Classic y lleva tus fotos al siguiente nivel! Aprende a editar como un profesional
🗓️ Inicio: Agosto
⏳ Dura: 4 clases de 1.30 hs.
🏫 Modalidad: Presencial
📍 Zona Plaza de Mayo
Intermedio 1: Curso de Fotografía Callejera
Aprendé Fotografía Callejera. Salgamos en grupo a capturar la esencia de la ciudad! Mejorá tu mirada y tu técnica. Ideal después de hacer un Curso Básico.
🗓️ Inicio: Agosto
⏳ Dura: 5 Meses – Clase Semanal
🏫 Modalidad: Presencial
📍 Zona Plaza de Mayo
Curso de Fotografía con Celular Online
¿Cómo sacar buenas fotos con un celular?. No es el celular, ¡es lo que sabés hacer con él!. También veremos edición y apps.
🗓️ Inicio: Agosto
⏳ Dura: 3 clases de 1.30 hs.
🖥️ Modalidad: Online por plataforma Zoom con docente en vivo – Las clases quedan grabadas.
Curso PRESENCIAL de Fotografía con Celular
Tu celular puede más de lo que imaginás. Aprendé a usar el modo manual de tu cámara. Clases prácticas en estudio, veremos edición, las mejores app y saldremos a la calle a practicar juntos.
🗓️ Inicio: Agosto
⏳ Dura: 3 clases + 1 salida
🏫 Modalidad: Presencial
📍 Zona Plaza de Mayo