Tips para sacar las mejores fotos de puertas | Fotografía urbana y composición.
Tips / Fotógrafos / Inspiración / Cámara

Las puertas como tema fotográfico: más que un objeto cotidiano
Las puertas están en todas partes, pero no siempre las vemos. En fotografía, pueden ser un tema visual riquísimo, lleno de simbolismo, textura y color. Son puntos de entrada, de cierre, de paso. Pero también pueden ser ventanas narrativas hacia la cultura de un lugar, su arquitectura y su historia.
En este artículo te compartimos tips clave para lograr fotos de puertas con fuerza compositiva y personalidad visual, ya sea que trabajes con cámara réflex, mirrorless o celular.
1. Buscá simetría… o rompé la regla con intención
Uno de los primeros enfoques que podés aplicar es el de la simetría, ubicando la puerta en el centro del encuadre. Este tipo de composición transmite estabilidad, orden y armonía.
Pero también podés romper esa regla y jugar con encuadres más narrativos o diagonales, incorporando parte del entorno para sumar contexto: rejas, muros, plantas, personas, bicis apoyadas… todo puede contar una historia.
2. Observá la luz con atención
La dirección de la luz natural puede realzar o arruinar tu imagen. Algunas ideas:
- Luz suave (días nublados): ideal para destacar texturas sin sombras duras
- Luz lateral (amanecer o atardecer): genera sombras que dan volumen y profundidad
- Luz frontal intensa: puede aplanar la imagen, pero también realzar colores vibrantes
Tip extra: si encontrás una puerta en sombra pero con luz reflejada desde otra pared, aprovechá esa luz suave difusa.
3. Texturas y materiales: una fuente de interés visual
Las puertas antiguas de madera agrietada, hierro oxidado o vidrio roto son excelentes para destacar texturas y detalles. No siempre necesitás mostrar toda la puerta: un plano detalle bien elegido puede generar una imagen más abstracta, estética y poderosa.
4. Sumá color y contraste
Los colores cuentan mucho. Una puerta azul en un muro blanco transmite paz. Una roja en un entorno gris transmite fuerza. Buscá contrastes cromáticos o armonías de color que generen impacto visual.
¿Y el blanco y negro? También es una gran opción si querés destacar formas, sombras y líneas, dejando de lado la distracción del color.
5. Cuidá líneas y proporciones
En fotos de puertas, especialmente si estás frente a edificios, es importante evitar distorsiones:
- Mantené las líneas verticales lo más rectas posible (usá la cuadrícula en el visor)
- Si usás un gran angular, alejate un poco y corregí la perspectiva en edición
- Prestá atención al nivel del horizonte para que la imagen no esté inclinada
6. Probá distintos encuadres y distancias
No te quedes solo con el plano frontal. Probá:
- Desde abajo, para exagerar altura y dramatismo
- Desde un costado, para generar profundidad y capas
- Con planos detalle de picaportes, cerraduras, bisagras, grafitis
7. Agregá elementos humanos o de escala
Una persona caminando, un gato durmiendo, una bicicleta apoyada: cualquier elemento que sugiera escala o interacción con la puerta aumenta el interés visual y aporta narrativa.
8. Salí a practicar con un objetivo claro
Podés salir con la consigna de “sacar 10 fotos de puertas”, pero con variables como:
- 5 simétricas / 5 asimétricas
- 3 con color fuerte / 3 en blanco y negro
- 4 con personas u objetos cercanos / 4 aisladas
- 2 solo detalles
Este tipo de ejercicios se proponen en nuestros cursos de fotografía urbana como una forma de entrenar el ojo y ganar control sobre tus decisiones visuales.

📍 Aprendé fotografía urbana y arquitectónica en Buenos Aires
En Foto San Telmo, nuestra escuela de fotografía cerca de Plaza de Mayo, ofrecemos cursos donde practicamos este tipo de tomas en salidas reales. Vas a aprender no solo técnica, sino también cómo desarrollar un estilo propio.
👉 Conocé nuestros cursos: www.fotosantelmo.com
✨ Conclusión
Fotografiar puertas puede parecer simple, pero es un ejercicio profundo de observación y composición. Te permite entrenar el ojo, trabajar con elementos arquitectónicos, y explorar texturas, luz y color desde una mirada personal.
La próxima vez que camines por tu ciudad o barrio, mirá las puertas con otros ojos… y sacá la cámara.










Estos cursos de fotografía están por comenzar.
Curso Básico de Fotografía
📷 ¿Tenés cámara pero no sabés cómo usarla en modo manual? Aprendé desde cero, con práctica real y salidas fotográficas.
🗓️ Inicio: Julio y Agosto
⏳ Dura: 3 meses
🏫 Modalidad: Presencial
📍 Zona Plaza de Mayo
Curso de Lightroom Presencial
📷 ¡Domina la edición digital con Lightroom Classic y lleva tus fotos al siguiente nivel! Aprende a editar como un profesional
🗓️ Inicio: Agosto
⏳ Dura: 4 clases de 1.30 hs.
🏫 Modalidad: Presencial
📍 Zona Plaza de Mayo
Intermedio 1: Curso de Fotografía Callejera
Aprendé Fotografía Callejera. Salgamos en grupo a capturar la esencia de la ciudad! Mejorá tu mirada y tu técnica. Ideal después de hacer un Curso Básico.
🗓️ Inicio: Julio y Agosto
⏳ Dura: 5 Meses – Clase Semanal
🏫 Modalidad: Presencial
📍 Zona Plaza de Mayo
Intermedio 2: Curso de Fotografía Nocturna
Aprendé a capturar la magia de la noche con tu cámara. Curso con salidas nocturnas guiadas y prácticas en clase.
🗓️ Inicio: Agosto
⏳ Dura: 5 Meses – Clase Semanal
🏫 Modalidad: Presencial
📍 Zona Plaza de Mayo
Curso de Fotografía con Celular Online
¿Cómo sacar buenas fotos con un celular?. No es el celular, ¡es lo que sabés hacer con él!. También veremos edición y apps.
🗓️ Inicio: Agosto
⏳ Dura: 3 clases de 1.30 hs.
🖥️ Modalidad: Online por plataforma Zoom con docente en vivo – Las clases quedan grabadas.
Intermedio 3: Curso de Fotografía de Paisaje
Aprendé a tomar fotografía de todo tipo de paisaje. Composición, luz natural, enfoque y profundidad y todo lo que necesitás para mejorar. Incluye Salidas Fotográficas.
🗓️ Inicio: Agosto
⏳ Dura: 5 Meses – Clase Semanal
🏫 Modalidad: Presencial
📍 Zona Plaza de Mayo
Curso PRESENCIAL de Fotografía con Celular
Tu celular puede más de lo que imaginás. Aprendé a usar el modo manual de tu cámara. Clases prácticas en estudio, veremos edición, las mejores app y saldremos a la calle a practicar juntos.
🗓️ Inicio: Julio
⏳ Dura: 3 clases + 1 salida
🏫 Modalidad: Presencial
📍 Zona Plaza de Mayo