Jorge Aguirre
Antología 1957-1993 en Fola
Del 14 de marzo al 23 de Junio de 2019.
Inaugura el 14 de marzo a las 19 hs
FoLa – Fototeca Latinoamericana / Godoy Cruz 2626, Piso 1 – Palermo Ciudad de Buenos Aires
Horarios: Lunes a Domingo de 12 a 20hs (Miércoles cerrado)
Entrada general $100 / Entrada Estudiantes y Jubilados $50
Menores de 12 años: sin cargo acompañados de un mayor
Lunes Entrada General $50 Estudiantes y jubilados sin cargo
La muestra Antológica 1957-1993 del fotógrafo argentino Jorge Aguirre que vivió entre los años 1929 y 1996. La misma está curada por Ataulfo Perez Aznar y esta conformada por 120 obras blanco y negro, desarrolladas entre los años 1957 y 1994, de las cuales casi la mitad son inéditas.
Jorge Aguirre es un fotógrafo argentino que trabajó en los medios argentinos desde principios de la década del 50 hasta finales de la década del 80. En dicho período, más allá de ser uno de los reporteros más respetados e influyentes en las jóvenes generaciones, desarrolló paralelamente una obra personal, casi toda acotada a la ciudad de Buenos Aires y más específicamente como le gustaba decir a él, sus límites eran la Avenida Belgrano, la Avenida Callao, de ahí hasta el río.

En dicho sector supo registrar con agudeza e ironía, actitudes de los porteños con un interés por los espacios escenográficos y aspectos y detalles que hacen a la publicidad, la política y pequeños aspectos supuestamente insignificantes de nuestra vida cotidiana y la nostalgia de nuestra historia.
Varias de sus obras tienen la impronta de maestros de la fotografía como Robert Doisneau y Elliott Erwitt con una mirada profundamente porteña.

Aguirre más allá de haber sido uno de los pocos fotógrafos incorporados a la Colección de Pintores Argentinos del siglo XX del Centro Editor de América Latina, realizó muy pocas muestras individuales en la vida, la más destacada Allegro ma non troppo. Fue exhibida en la Foto-galería del teatro San Martín y en la Foto-galería Omega de la ciudad de La Plata en 1986, con fotos desde 19556 a 1986.
A pesar de lo antedicho se transformó en un fotógrafo mítico en el ámbito fotoperiodismo argentino a pesar de ser contadas las fotos de cierta difusión, ya que no mezclaba su trabajo personal con el profesional, que se publicaba en los medios con gran difusión.

Jorge Aguirre – BIO
Nace en Buenos Aires el 4 de marzo de 1929, en 1947 ingresa a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
En 1949 ingresa al cuerpo de alumnos-discípulos del grabador suizo Clement Moreau para realizar estudios sobre grabado, dibujo, pintura e historia y teoría del arte.
En 1950 trabajó como obrero en la fábrica de cerámica, abandona los estudios universitarios y trabaja como empleado en instituciones financieras e industriales.
En 1956 realiza sus primeras fotografías, en 1958 se inicia como reportero gráfico en el Diario El Nacional, colabora en Leo Plan.
En 1959 participa en muestras colectivas de fotógrafos de prensa argentinos. Desde 1964 trabaja para las editoriales Abril, Panorama, Claudia, Parabrisas, Siete Días continuando con las colaboraciones anteriores.
En 1962 realiza su primera exposición individual en el teatro de Los Independiente.
En 1964 en la Editorial Atlántida en las revistas Atlántida, El Grafico y Para Ti.
En 1965 contrae matrimonio con Diana Justo y en 1966 nacen sus hijos mellizos Fernando y Gonzalo.
Hasta 1978 colabora en las revistas Jockey Club, Decoración, lectura de La Prensa, Confirmado, Agencias Sigla y Associated Press.
En 1971 realiza su segunda exposición individual en el Centro Cultural General San Martín.
En 1978 retorna a la Editorial Atlántida trabajando para las revistas, El Gráfico, Somos, Para Ti, Gente y Visite.
En 1981 realiza su muestra Papeles quemados y otros fuegos, su tercera exposición individual en la galería Velázquez de la Ciudad de Buenos Aires y en la Foto-galería Omega de La Plata.
En 1982 le publican un fascículo individual con su obra en la Colección de Pintores Argentinos del siglo XX del Centro Editor de América Latina.
En 1986 expone alrededor de 60 obras en su muestra Allegro ma non troppo conformada por fotos de 1956 a 1986 expuesta en la Foto-galería del Teatro General San Martín en la ciudad de Buenos Aires y en la Foto-galería Omega de la ciudad de La Plata.
Fallece el 10 de junio de 1996 en la ciudad de Buenos Aires.
Estos cursos de Fotografía están por empezar
Curso Básico de Fotografía
⭐️ MAYO Y JUNIO 2025⭐️Curso Básico de Fotografía en Buenos Aires. Aprendé a usar tu cámara en modo manual, comprendiendo conceptos como exposición, velocidad de obturación, ISO y apertura. Incluye salidas fotográficas y edición en Lightroom. Ideal para principiantes que desean capturar imágenes impactantes.
Curso de Lightroom Online
⭐ JUNIO 2025 ⭐ Mejorá tus fotos como siempre quisiste. Son 3 clases Online con docente en vivo, arrancamos desde cero. Todas las clases quedan grabadas. ¡Inscribite y transformá tus imágenes hoy!.
Curso de Fotografía Nivel Intermedio 1
⭐️ JUNIO 2025⭐️ Después del Curso Básico este es el curso a realizar. Veremos como poner en práctica lo que aprendiste en el básico. Se verá Fotografia Callejera o Street Photography un tipo de fotografia escencial para cualquier fotógrafo. ¡Capturá la esencia de la ciudad!
Curso de Fotografía con Celular Online
⭐ MAYO 2025 ⭐ 3 Clases ONLINE con Docente en Vivo + 1 salida fotográfica. Aprendé a sacar el máximo provecho de tu celular y conseguí las fotos que siempre quisiste. Las clases te quedan grabadas.
Curso Online de Fotografia
⭐ JUNIO 2025 ⭐ 3 Clases ONLINE de 2 hs. con docente en vivo. Curso Inicial de Fotografía. Las clases quedan grabadas para volverlas a ver. Usá tu cámara en modo Manual.
Curso PRESENCIAL de Fotografía con Celular
⭐ MAYO 2025 ⭐ 3 Clases Presenciales + 1 Salidad Fotográfica. Sacá mejores fotos con cualquier celular. Ideal para iPhone y Android. Prácticas en exteriores y en estudio. Apps de edición, encuadre y composición. Sumate!