La Sal de la Tierra de Sebastiao Salgado

La Sal de la Tierra de Sebastiao Salgado

Todas / Fotógrafos / Instagram / Retrato / Naturaleza / Cámaras / Sobre Fotografía / Exposiciones / Fototips / Concurso / Fotos

El Documental

La sal de la tierra es un documental de 2014 dirigido por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado sobre la vida y trayectoria profesional del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, quien es padre del director Juliano Ribeiro Salgado

Un azaroso día de 1970, un Sebastião Salgado de 26 años tomó por primera vez una cámara entre sus manos.

A partir de ese día, y aunque necesitó años de duro trabajo para adquirir la experiencia que le permitiría ganarse la vida como fotógrafo, la cámara se convirtió en su herramienta para interactuar con el mundo.

Salgado, que siempre ha “preferido la paleta de claroscuros de las imágenes en blanco y negro”, tomó muy pocas fotografías en color antes de renunciar a ellas por completo. El brasileño comenzó su carrera como fotógrafo profesional en París en 1973 y posteriormente trabajó con las agencias de fotografía Sygma, Gamma y Magnum Photos.

En 1994, él y su esposa, Lélia Wanick Salgado, crearon Amazonas Images, que se centra exclusivamente en su trabajo.

Los proyectos fotográficos de Salgado han merecido numerosas exposiciones, antologías y libros como Otras Américas (1986), Sahel, L’homme en détresse (1986), Terra (1997), The Children (2000) y Africa (2007). Salgado siente un profundo amor y respeto por la naturaleza, pero también es sensible al modo en que los seres humanos se ven afectados por unas condiciones socioeconómicas a menudo devastadoras.

De entre los muchos que Salgado ha desarrollado durante su aclamada carrera, destacan tres proyectos a largo plazo: Workers (1993), que documenta formas de vida en vías de desaparición de trabajadores manuales de todo el mundo, Migrations (2000), un homenaje a las migraciones masivas provocadas por el hambre, los desastres naturales, la degradación del medio ambiente y la presión demográfica, y el opus de TASCHEN GÉNESIS, resultado de una épica expedición de ocho años para redescubrir montañas, desiertos, océanos, animales y pueblos que hasta ahora han escapado a la impronta de la sociedad moderna.

Tras más de 30 viajes —ya sea a pie, en avioneta, en barco, en canoa o incluso en globo, padeciendo calor y frío extremos y en ocasiones situaciones de peligro— Salgado ha creado una colección de imágenes maravillosas y de una belleza impresionante sobre la naturaleza, la fauna y los pueblos indígenas.

El proyecto GÉNESIS y el Instituto Terra de Salgado tienen como propósito mostrar la belleza de nuestro planeta, revertir los daños que ha sufrido y preservarlo para el futuro.

Estos cursos de Fotografía están por empezar

Curso Básico de Fotografía

⭐️ MAYO Y JUNIO 2025⭐️Curso Básico de Fotografía en Buenos Aires. Aprendé a usar tu cámara en modo manual, comprendiendo conceptos como exposición, velocidad de obturación, ISO y apertura. Incluye salidas fotográficas y edición en Lightroom. Ideal para principiantes que desean capturar imágenes impactantes.

Curso de Lightroom Online

⭐ JUNIO 2025 ⭐ Mejorá tus fotos como siempre quisiste. Son 3 clases Online con docente en vivo, arrancamos desde cero. Todas las clases quedan grabadas. ¡Inscribite y transformá tus imágenes hoy!.

Curso de Fotografía Nivel Intermedio 1

⭐️ JUNIO 2025⭐️ Después del Curso Básico este es el curso a realizar. Veremos como poner en práctica lo que aprendiste en el básico. Se verá Fotografia Callejera o Street Photography un tipo de fotografia escencial para cualquier fotógrafo. ¡Capturá la esencia de la ciudad!

Summary
La Sal de la Tierra de Sebastiao Salgado
Article Name
La Sal de la Tierra de Sebastiao Salgado
Description
La sal de la tierra es un documental de 2014 dirigido por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado sobre la vida y trayectoria profesional del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, quien es padre del director Juliano Ribeiro Salgado
Author
Publisher Name
FOTO SAN TELMO
Publisher Logo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *