La terminal. Fotografía de Alfred Stieglitz
Todas / Fotógrafos / Instagram / Retrato / Naturaleza / Cámaras / Sobre Fotografía / Exposiciones / Fototips / Concurso / Fotos
Stieglitz, como propietario de Little Galleries of the Photo-Secession y editor de las revistas fotográficas Camera Notes y más tarde Camera Work, fue una fuerza importante en la promoción y elevación de la fotografía como arte en América a finales del siglo XIX y principios del XX. . Sus propias fotografías tuvieron un impacto igualmente revolucionario en el avance del medio.
La Terminal
Stieglitz tomó esta fotografía con una pequeña cámara de 4 x 5, un instrumento que no se consideraba en ese momento digno de una fotografía artística.
A diferencia de la poco manejable cámara de 8 x 10 (que requería un trípode), esta cámara le dio a Stieglitz mayor libertad y movilidad para recorrer la ciudad y responder rápidamente a la vida de la calle en constante cambio que lo rodea.
La Terminal predice, durante más de una década, la transformación radical del medio, desde impresiones pictóricas de sujetos enrarecidos hasta lo que el crítico Sadakichi Hartmann denominó «fotografía directa». Esta nueva fotografía tomaría como tema los aspectos cotidianos de la vida urbana moderna, utilizando solo técnicas que son exclusivas del medio. Al mismo tiempo, en esta y otras fotografías que hizo a principios de siglo, Stieglitz usó elementos naturales como humo, lluvia,

Alfred Stieglitz (1 de enero de 1864 – 13 de julio de 1946) fotógrafo estadounidense, de origen judío-alemán. Durante sus cincuenta años de carrera luchó por hacer de la fotografía una forma de arte al nivel de la pintura y la escultura. Para conseguir este objetivo empezó explorando dentro del campo de la fotografía capacidades propias de la pintura (composición, texturas) para después recurrir a elementos propiamente fotográficos (profundidad de campo, efecto de corte fotográfico). Pasó así del pictorialismo a la llamada fotografía directa. A Stieglitz también se le conoce por su matrimonio con la pintora Georgia O’Keeffe.




IMPORTANTE: Todas las fotografías que se presentan en este sitio web, son publicadas con la aclaración de quien es el autor, sin intención de lucro y con fines de crítica y/o investigación científica, literaria y/o artística.
Estos cursos de Fotografía están por empezar
Curso Básico de Fotografía
⭐️ MAYO Y JUNIO 2025⭐️Curso Básico de Fotografía en Buenos Aires. Aprendé a usar tu cámara en modo manual, comprendiendo conceptos como exposición, velocidad de obturación, ISO y apertura. Incluye salidas fotográficas y edición en Lightroom. Ideal para principiantes que desean capturar imágenes impactantes.
Curso de Lightroom Online
⭐ JUNIO 2025 ⭐ Mejorá tus fotos como siempre quisiste. Son 3 clases Online con docente en vivo, arrancamos desde cero. Todas las clases quedan grabadas. ¡Inscribite y transformá tus imágenes hoy!.
Curso de Fotografía Nivel Intermedio 1
⭐️ JUNIO 2025⭐️ Después del Curso Básico este es el curso a realizar. Veremos como poner en práctica lo que aprendiste en el básico. Se verá Fotografia Callejera o Street Photography un tipo de fotografia escencial para cualquier fotógrafo. ¡Capturá la esencia de la ciudad!
Curso de Fotografía con Celular Online
⭐ MAYO 2025 ⭐ 3 Clases ONLINE con Docente en Vivo + 1 salida fotográfica. Aprendé a sacar el máximo provecho de tu celular y conseguí las fotos que siempre quisiste. Las clases te quedan grabadas.
Curso Online de Fotografia
⭐ JUNIO 2025 ⭐ 3 Clases ONLINE de 2 hs. con docente en vivo. Curso Inicial de Fotografía. Las clases quedan grabadas para volverlas a ver. Usá tu cámara en modo Manual.
Curso PRESENCIAL de Fotografía con Celular
⭐ MAYO 2025 ⭐ 3 Clases Presenciales + 1 Salidad Fotográfica. Sacá mejores fotos con cualquier celular. Ideal para iPhone y Android. Prácticas en exteriores y en estudio. Apps de edición, encuadre y composición. Sumate!

