Fotografía Profesional
Todas / Fotógrafos / Instagram / Retrato / Naturaleza / Cámaras / Sobre Fotografía / Exposiciones / Fototips / Concurso / Fotos
¿Qué es una fotografía profesional y como lograrla?
Básicamente son fotografías de calidad profesional. En general se le dice fotografía profesional cuando pareciera estar realizada por un fotógrafo profesional. Pero ¿qué es una fotografía profesional?, ¿cuáles son los criterios que, en un momento dado, hacen que una fotografía se distinga de otra y pueda ser catalogada como profesional? y quizá más importante aún, ¿cómo se logra una fotografía profesional?
¿Qué es entonces la fotografía profesional?
Hay un montón de posibles respuestas. La más clásica es: La fotografía profesional, es aquella que cubre una serie de aspectos técnicos (tales como una exposición, un correcto balance de blancos, un enfoque adecuado, etc) y satisface los juicios estéticos de la mayoría de sus espectadores (en especial su público objetivo), para que estos últimos, la puedan apreciar como una buena fotografía. Es decir, la gente cuando ve una foto que le gusta y que está muy bien realizada, dice: ¨parecer una fotografía profesional¨, como una especie de halago.
Ahora está respuesta es insuficiente en un montón de situaciones. Hay un montón de fotografía que al público ¨general¨seguro no le gustaría y sin embargo son prefesionales.
Si tuviera que dar una respuesta (que tampoco aclara demasiado), podría decir que es la fotografía profesional es aquella que realizan los fotógrafos profesionales.
¿Qué es ser un fotógrafo profesional o una fotógrafa profesional?
Se le dice fotógrafo profesional a quien gana dinero haciendo fotos o a quien se gana la vida con la fotografía. Básicamente se entiende como alguien que gama dinero con la fotografía.
La idea está restringida a fotógrafos publicitarios, fotoperiodistas, sociales (bodas, cumpleaños, eventos), moda, etc…
Por otro lado está la idea de quien ha realizado una carrera universitaria y obtuvo el titulo en fotografía.
En Argentina esto es bastante nuevo y la mayoría de las personas que trabajan en fotografía no tienen un título universitario. Básicamente ocupan el lugar que ocupan por la calidad de su trabajo. Eso no quiere decir que no tengan una buena formación, al contrarío, la han ido formando con diferentes cursos y talleres que han elegido, no le han impuesto, con lo cual pueden tener un conocimiento mucho más específico y profundo que si hubieran cursado una carrera pensada en contenidos generales.
La calidad de tu trabajo es lo que te define como fotógrafo.

Estos cursos de fotografía están por empezar
Curso Básico de Fotografía
⭐️ ABRIL Y MAYO 2025⭐️Curso Básico de Fotografía en Buenos Aires. Aprendé a usar tu cámara en modo manual, comprendiendo conceptos como exposición, velocidad de obturación, ISO y apertura. Incluye salidas fotográficas y edición en Lightroom. Ideal para principiantes que desean capturar imágenes impactantes.
Curso de Fotografía Nivel Intermedio 2
⭐️ ABRIL 2025⭐️ Aprendé técnicas de fotografía callejera, nocturna, retrato urbano, arquitectura y paisajes urbanos, combinando teoría, práctica y edición digital con Lightroom. Salidas fotográficas. ¡Desarrollá tu estilo fotográfico y capturá la esencia de la ciudad!
Curso PRESENCIAL de Fotografía con Celular
⭐ MAYO 2025 ⭐ 3 Clases Presenciales + 1 Salidad Fotográfica. Sacá mejores fotos con cualquier celular. Ideal para iPhone y Android. Prácticas en exteriores y en estudio. Apps de edición, encuadre y composición. Sumate!