Descubrí las fotografías más famosas de la historia
Todas / Fotógrafos / Instagram / Retrato / Naturaleza / Cámaras / Sobre Fotografía / Exposiciones / Fototips / Concurso / Fotos
Las mejores imágenes del mundo
Iniciemos un viaje a través del tiempo y de la fotografía. Conocé las FOTOGRAFÍAS MÁS FAMOSAS DE LA HISTORIA. Déscubrí estas maravillosas imágenes, enterate quien las realizó, donde y cuando. Una maravillosa recopilación de fotos icónicas, imágenes de momentos que marcaron al mundo y a su gente.
Como se siguen realizando maravillosas imágenes, iremos ampliando esta colección.

Vista desde la ventana en Le Gras” (Joseph Nicéphore Niépce, Francia, circa 1826)
Considerada por la historia oficial como la primera fotografía de la historia. Conocé toda la historia.

Boulevard del Templo (Louis Daguerre, Francia, 1839)

El valle de la sombra de la muerte (Roger Fenton, Valle de Crimea, 1855)

Guarida de bandidos, 59½ de la calle Mulberry” (Jacob Riis, Estados Unidos, circa 1888)

Luz de la luna: el estanque (Edward Steichen, Estados Unidos, 1904)

Almuerzo en la cima de un rascacielos (Desconocido, Estados Unidos, 1932)

“La tercera clases” (Alfred Stieglitz, barco camino a Europa, 1907)

La chica de la fábrica de algodón (Lewis Hine, Estados Unidos, 1908)

Albañil (August Sander, Alemania, 1928)

Detrás de la estación de St. Lazare (Henri Cartier-Bresson, Francia, 1932)

El monstruo del Lago Ness” (Desconocido, Reino Unido, 1934)

Madre inmigrante (Dorothea Lange, Estados Unidos, 1936)

Soldado cayendo (Robert Capa, España, 1936)

La Catástrofe del Hindenburg (Sam Shere, 1937)

Winston Churchill (Yousuf Karsh, Reino Unido, 1941)

Betty Grable (Frank Powolny, Estados Unidos, 1943)

Día D. Desembarco en Mormandia (Robert Capa, Francia, 1944)

Alzando una bandera sobre el Reichstag (Yevgeny Khaldei, Alemania, 1945)

Nube de hongo sobre Nagasaki (Lieutenant Charles Levy, Japón, 1945)

Día de V-J en Times Square (Alfred Eisenstaedt, 1945)

Médico de campo (W. Eugene Smith, Estados Unidos, 1948)

Segregación a la raza negra. Elliott Erwitt – 1950

El beso en el Hotel de Ville, Paris – Robert Doisneau – 1950

Albert Einstein – Arthur Sasse – 1951
Tal vez la fotografía más famosa sobre este científico, donde el famoso físico aparece sacando la lengua, fue realizada por el fotógrafo Arthur Sasse. LEER MAS.

Tranvía, Nueva Orleans” (Robert Frank, Estados Unidos, 1955)

Corona de gota de leche (Harold Edgerton, 1957)

Ernesto Che Guevara – Alberto Korda – 1960

Salto a la libertad (Peter Leibing, Alemania Oriental, 1961)

“Birmingham, Alabama” (Charles Moore, EEUU, 1963 )

El monje ardiendo” (Malcolm Browne, Vietnam, 1963)

La almohada voladora (Harry Benson, París, 1964)

Feto, 18 semanas (Lennart Nilsson, 1965)

Ejecución de Saigón (Eddie Adams, Vietman, 1968)

Muhammad Ali vs Sonny Liston – Donal L. Robinson – 1965

Primera vista de la tierra desde la luna – William Anders – 1968

Saludo de Poder Negro (John Dominis, México, 1968)

Invasión de Praga (Josef Koudelka, República Checa, 1968)

“Un hombre en la luna” (Neil Armstrong, 1969)

Niña desnuda en llamas – El terror de la guerra (Nick Ut, Vietnam, 1972)

La última parada de Allende (Luis Orlando Lagos, Chile, 1973)

Fuego en la calle Marlborough – Stanley J. Forman – 1975

Brian Ridley y Lyle Heeter (Robert Mapplethorpe, EEUU, 1979)

Hombre molotov (Susan Meiselas, Nicaragua, 1979)

John Lennon and Yoko Ono – Annie Leibovitz – 1980

Androginia (6 + 6 Hombres Mujeres) (Nancy Burson, Estados Unidos, 1982)

La niña afgana de ojos verdes – Steve Mc Curry – 1984

Hombre tanque – Tiananmen, República Popular China (Jeff Widener, China, 1989)

Sin título (vaquero) (Richard Prince, Estados Unidos, 1989)

Demi Moore (Annie Leibovitz, 1991)

Niño hambriento y buitre (Kevin Carter, Sudán, 1993)


La primera foto de un celular (Philippe Kahn, Estados Unidos, 1997)

99 centavos (Andreas Gursky, Los Angeles, 1999)

Hombre cayendo de las torres gemelas – Richard Drew – 2001

“Alan Kurdi” (Nilüfer Demir, Turquía, 2015)

La fuerza de uno – Oded Balilty – 2007

Gorila en el Congo (Brent Stirton, República del Congo, 2007)

Selfie de los Oscar (Bradley Cooper, Estados Unidos, 2014)
Estos cursos de Fotografía están por empezar
Curso Básico de Fotografía
⭐️ MAYO Y JUNIO 2025⭐️Curso Básico de Fotografía en Buenos Aires. Aprendé a usar tu cámara en modo manual, comprendiendo conceptos como exposición, velocidad de obturación, ISO y apertura. Incluye salidas fotográficas y edición en Lightroom. Ideal para principiantes que desean capturar imágenes impactantes.
Curso de Lightroom Online
⭐ JUNIO 2025 ⭐ Mejorá tus fotos como siempre quisiste. Son 3 clases Online con docente en vivo, arrancamos desde cero. Todas las clases quedan grabadas. ¡Inscribite y transformá tus imágenes hoy!.
Curso de Fotografía Nivel Intermedio 1
⭐️ JUNIO 2025⭐️ Después del Curso Básico este es el curso a realizar. Veremos como poner en práctica lo que aprendiste en el básico. Se verá Fotografia Callejera o Street Photography un tipo de fotografia escencial para cualquier fotógrafo. ¡Capturá la esencia de la ciudad!
Curso de Fotografía con Celular Online
⭐ MAYO 2025 ⭐ 3 Clases ONLINE con Docente en Vivo + 1 salida fotográfica. Aprendé a sacar el máximo provecho de tu celular y conseguí las fotos que siempre quisiste. Las clases te quedan grabadas.
Curso Online de Fotografia
⭐ JUNIO 2025 ⭐ 3 Clases ONLINE de 2 hs. con docente en vivo. Curso Inicial de Fotografía. Las clases quedan grabadas para volverlas a ver. Usá tu cámara en modo Manual.
Curso PRESENCIAL de Fotografía con Celular
⭐ MAYO 2025 ⭐ 3 Clases Presenciales + 1 Salidad Fotográfica. Sacá mejores fotos con cualquier celular. Ideal para iPhone y Android. Prácticas en exteriores y en estudio. Apps de edición, encuadre y composición. Sumate!

